Este cáncer suele aparecer entre los 60 y 80 años
Un nuevo tipo de virus, desconocido hasta ahora, podría ser el causante de un agresivo cáncer de piel, el llamado carcinoma de células de Merkel. Científicos de la Universidad de Pittsburgh (en EEUU) han empleado una novedosa técnica de secuenciación genómica para descubrir el origen de este tipo de tumor, que afecta sobre todo a personas mayores y a pacientes con el sistema inmunológico debilitado.
Precisamente las
características de los pacientes más susceptibles a padecer este cáncer de piel
hizo sospechar a los investigadores que el origen del tumor podía estar en algún
tipo de agente infeccioso, capaz de atacar a las personas inmunodeprimidas. El
carcinoma de células de Merkel, aunque sigue siendo poco frecuente, ha
triplicado su incidencia en los últimos veinte años y resulta una de las
variedades de cáncer más agresivas, ya que la mitad de los afectados muere
transcurridos nueve meses o menos desde el diagnóstico. Suele presentarse en
forma de bultos indoloros y brillantes, generalmente en las zonas del cuerpo más
expuestas al sol (cabeza, cuello y extremidades).
El
matrimonio formado por los doctores Huichen Feng y Masahiro Shuda comenzó sus
investigaciones en este terreno hace una década, cuando ambos trabajaban en los
laboratorios de la Universidad de Columbia, el centro donde descubrieron también
el virus causante del sarcoma de Kaposi (el tumor más frecuente entre los
pacientes con sida).
El fruto de este trabajo puede leerse en el último número de la revista 'Science'.
El fruto de este trabajo puede leerse en el último número de la revista 'Science'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario